Únete a la Comunidad en Telegram
Después de dos intentos fallidos con las utilidaes MEGAFuse y con el paquete megatools, donde MEGAFuse compilaba pero me daba un Segmentation Fault al ejecutarlo, y megatools que está sin mantención ergular por su autor y ha sacado el comando megafs que era una utilidad para montar una cuenta de MEGA pero con restricciones y el comendo no esta presente para distros basadas en ubuntu 18.04 LTS, asi que me encomende a Google unas cuantas horas y llegue a rclone, que es una utilidad que sirve para trabajar y montar una cantidad no menor de servicios de almacenamiento en la nube, entre ellos MEGA. la página del sitio es https://rclone.org/
La primera tentación al lanzar el comando rclone en mi elemetary OS (basado en Ubuntu 18.04 TLS) es instalar rclone por medio del manejador de paquetes snap, y lo hice, pero por alguna razón, dicha versión de rclone esta restringido a unos pocos proveedores de almacenamiento en la nube, entre los que estaba ausente MEGA.
Al no tener éxito con snap, fue ir al sitio web de rclone y verificar que efectivamente soporta MEGA como opción, y fui a la sección de descargas, donde está compilado y ademas en paquetes para las distros basales Debian/Ubuntu (y sus parientes).
Bajado el paquete deb para arquitectura AMD64, procedo a instalarlo con apt...
$ sudo apt install ./rclone-v1.51.0-linux-amd64.deb
El paquete se instala sin problemas y procedemos a configurarlo con el comando...
$ rclone config
...y este es el recorrido por la terminal para configurar el acceso de rclone a MEGA
Luego probamos el acceso a nuestra cuenta para verificar que todo este ok, con el comando:
$ rclone ls mega:
En este paso montamos la cuenta de mega en un directorio vacio, en este caso lo he llamas MEGACloud, ubucado en mi $HOME...
$ rclone mount mega: MEGACloud\ &
Nota: Es importante colocar & al final para que no quede tomada la terminal y quede el proceso en background. si no colocaste el & y la terminal queda congelada, presiona CRTL + Z y se pausará el proceso; luego ejecuta el comando bg para que el proceso continúe en background y se libere la terminal.
Y como pueden ver, ingreso a la carpeta MEGACloud y listo su contenido con ls y lo envía tal cual está en la nube de Mega
Ahora tengo en mi FileSystem todas mis cuentas de almacenamiento en la nube como VFS (Virtual File System)
Como paso final, edito mi archivo .profile y agrego el comando para que quede montada la cuenta como un VFS en mi $HOME, y por fin puedo comentar, y desinstalar el cliente MegaSync....
...y al reiniciar mi equipo efectivamente están montadas todas las cuentas de storage en la nube.... Genial...
Por fin... Este mismo Tutorial en rigor podría reemplazar a los anteriores eligiendo el proveedor adecuado ya que rclone soporta múltiples configuraciones a la vez, pero así es este mundo del FLOSS, con muchas alternativas.... Hasta el próximo OS Tip.