Únete a la Comunidad en Telegram
En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, es crucial contar con planes de continuidad operacional y recuperación ante desastres para infraestructuras esenciales en las ciudades metropolitanas. Estos planes, conocidos como BCP y PRD, permiten garantizar la supervivencia y funcionalidad de servicios críticos en caso de situaciones de emergencia, desastres naturales o ataques cibernéticos.
Un BCP (Plan de Continuidad del Negocio) es una estrategia integral que tiene como objetivo minimizar los efectos de una interrupción del negocio, mientras que un PRD (Plan de Recuperación ante Desastres) se enfoca en restaurar los servicios esenciales después de un desastre.
🔥 Prentación en el Evento Cibersecurity Day OT de SOCHISI
Ambos planes (BCP y DRP) deben considerar una amplia gama de escenarios y riesgos, desde fallos en los sistemas informáticos y apagones hasta desastres naturales, ciberataques y conflictos bélicos. Además, es esencial que exista una coordinación efectiva entre las entidades gubernamentales encargadas de la seguridad y defensa de la nación, así como leyes que regulen la elaboración y ejecución de estos planes.
En el caso de las infraestructuras esenciales de las ciudades metropolitanas, la rapidez y eficacia en la implementación de estos planes es crítica, ya que una interrupción prolongada en los servicios podría afectar gravemente la calidad de vida de los ciudadanos y la economía de la región. Por lo tanto, es vital contar con sistemas de alerta temprana y simulaciones periódicas para evaluar la efectividad de los planes y estar preparados ante cualquier eventualidad.
Las consecuencias de no tener un plan de recuperación ante desastres (PRD) y un plan de continuidad operacional (BCP) en infraestructuras esenciales pueden ser devastadoras. El ejemplo más claro de esto es el desastre nuclear de Chernóbil en 1986, donde la ausencia de un PRD metropolitano llevó a la exposición de miles de personas a la radiación y una larga lista de problemas ambientales y de salud. Un PRD metropolitano bien elaborado y coordinado entre las entidades gubernamentales relevantes puede minimizar los riesgos y proteger las infraestructuras críticas, lo que puede ser esencial en tiempos de guerra o desastres naturales.
Autor: FalconRenix, Electrician from Universidad de Santiago de Chile - USACH
Especialista en TIC, Continuidad Operacional y Ciberdefensa para Infraestructuras Críticas de la Información.