Únete a la Comunidad en Telegram
¡Diviértete como nunca con el poderoso Terminal de Linux! Descubre los comandos más divertidos y sorprendentes para pasar el rato con tu sistema operativo favorito. Desde juegos y acertijos hasta trucos increíbles de programación, el Terminal de Linux tiene todo lo que necesitas para mantener tu mente en forma y pasar un buen rato. ¡Prepárate para descubrir un mundo nuevo de posibilidades en la línea de comandos!
En este tutorial aprenderemos cómo instalar Shutter, una herramienta indispensable para hacer capturas de pantalla en nuestro trabajo diario como sysadmins. Aunque el clásico Impr Pant puede ayudarnos en estas tareas, Shutter es un aplicativo dedicado a ello y nos ofrece opciones avanzadas para mejorar nuestras capturas de pantalla.
Veremos cómo instalar y configurar Shutter para habilitar funciones adicionales, como la edición enriquecida de las capturas con la posibilidad de agregar iconos y capturar páginas web completas.
No te pierdas este tutorial y aprende a sacar el máximo provecho de Shutter en tu trabajo diario como SysAdmin en Llamas. Y si tienes algún aporte o sugerencia para mejorar este tutorial, no dudes en compartirla con nosotros. ¡Estamos abiertos a todas las ideas y colaboraciones!
¿Alguna vez has deseado tener acceso a tus archivos de Google Drive directamente desde tu sistema operativo Linux, sin tener que abrir un navegador web y descargarlos uno por uno? ¡Entonces este tutorial es para ti! En este artículo, te mostraré cómo montar tu cuenta de Google Drive como un sistema de archivos virtual en Linux, lo que te permitirá acceder y gestionar tus archivos como si estuvieran almacenados localmente en tu ordenador. Aprenderás cómo instalar y configurar los programas necesarios y cómo utilizarlos de manera efectiva para integrar tu Google Drive en tu entorno de trabajo de Linux.
Si eres un usuario de Linux y utilizas Dropbox, seguramente te hayas preguntado alguna vez si es posible acceder a tus archivos almacenados en la nube como si estuvieran en una carpeta local en tu sistema operativo. La respuesta es sí, y en este tutorial te mostraremos cómo montar Dropbox como un FileSystem virtual en Linux. De esta manera, podrás acceder a tus archivos de Dropbox y trabajar con ellos como si estuvieran en tu computadora, sin necesidad de abrir la aplicación de Dropbox o ingresar a su sitio web.
Sin más preámbulos pulsa el botón de abajo y veamos este nuevo OS Tip
¿Estás buscando una manera de acceder a tu almacenamiento en la nube de MEGA.nz desde tu sistema Linux como si fuera una unidad local?
Con este tutorial te mostraré cómo montar MEGA.nz como un FileSystem virtual en Linux utilizando una herramienta llamada megatools. Con esta solución podrás acceder, sincronizar y gestionar tus archivos en la nube de MEGA.nz de forma más sencilla e integrada en tu flujo de trabajo diario como sysadmin.... sin más demoras pulsa el botón de abajo y veamos este nuevo OS Tip...